Reunión Anual InterPIG
Los días 27, 28 y 29 de junio se ha celebrado en Hungría la jornada anual de InterPIG, donde se han presentado los costes y factores de producción de los distintos países miembros, correspondientes al año 2021.
Esta edición estuvo marcada por la fuerte subida del precio de las materias primas y por ende de los costes de producción, y por las consecuencias que supone la PPA en algunos de los países participantes.
A pesar de la compleja situación en la que nos encontramos, España se ha consolidado como el primer país europeo en producción de carne de cerdo, y continúa siendo una referencia a nivel mundial.
InterPIG es un grupo internacional de expertos en economía del sector porcino, que comparten información técnica y económica de la producción. En esta red global participan los principales países Europeos en producción porcina, y también Brasil, Estados Unidos y Canadá. SIP es miembro de InterPIG desde 2006 aportando la información de España.
Resultados año 2021 - España
El resultado económico global del año 2021, según la información de nuestra BD, ha sido moderado (+2 c€/kg):
La BD de SIP incluye más de 1.300.000 madres de unas 240 empresas porcinas de toda España.
Este coste de producción no representa necesariamente el coste real del conjunto de la producción en España. La muestra incluida, aún siendo amplia y variada, incluiría en general un tipo de empresas más sensibles a la gestión económica, y probablemente, con un coste mejor que el total.
Resumen InterPIG 2020
Los datos de InterPIG del 2020 indican que España continúa con una posición privilegiada dentro de la producción europea, con un RESULTADO (margen) muy positivo de 22 c€/kg.
Es un margen 16,6 c€/kg más alto que el del grupo EU4. Este diferencial favorable para España se debe a:
Reunión Anual InterPIG
El día 29 de junio participamos en la reunión anual de InterPIG. Este año se ha mantenido el formato por videoconferencia debido la situación Covid-19.
Durante la sesión se han presentado los costes y factores de producción de los distintos países miembros, correspondientes al año 2020. En otoño dispondremos de la información definitiva del grupo InterPIG y compartiremos con los usuarios de SIP el informe comparativo con el resto de países.
Los datos provisionales indican que nuestro país, dentro de Europa, mantiene un buen nivel competitivo junto a Dinamarca.
InterPIG es un grupo internacional de expertos en economía del sector porcino, que comparten información técnica y económica de la producción. En esta red global participan los principales países Europeos en producción porcina, y también Brasil, Estados Unidos y Canadá. SIP es miembro de InterPIG desde 2006 aportando la información de España.
Resultados año 2020 - España
Los resultados económicos del año 2020, según la información de nuestra BD han sido:
La BD de SIP incluye más de 1.000.000 madres de unas 230 empresas porcinas de toda España.
Este coste de producción no representa necesariamente el coste real del conjunto de la producción en España. La muestra incluida, aún siendo amplia y variada, incluiría en general un tipo de empresas más sensibles a la gestión económica, y probablemente, con un coste mejor que el total.
Resumen InterPIG 2019
Los datos de InterPIG del 2019 indican que España mantiene una posición privilegiada dentro de la producción europea, con un RESULTADO (margen) muy positivo de 23 c€/kg.
Es un margen 13 c€/kg más alto que el del grupo EU4. Este diferencial favorable para España se debe a:
Premios Porc d'Or
El pasado 27 de noviembre se celebró la Gala de los Premios Porc d’Or, la 27ª edición de capa blanca y la 4ª en ibérico.
Des de SIP, como colaboradores, queremos felicitar a todos los galardonados y también dar la enhorabuena a todos los nominados.
Webinar SIP
Queremos agradecer a todos los usuarios de SIP la asistencia en los Webinar que hemos realizado estos días, dónde hemos presentado los resultados del Grupo SIP y su evolución.
Reunión Anual InterPIG 2020
El día 30 de junio participamos en la reunión anual de InterPIG. Este año se ha realizado por videoconferencia debido la situación Covid-19.
Durante la sesión se han presentado los costes y factores de producción de los distintos países miembros, correspondientes al año 2019.
InterPIG es un grupo internacional de expertos en economía del sector porcino, que comparten información técnica y económica de la producción. En esta red global participan los principales países Europeos en producción porcina, y también Brasil, Estados Unidos y Canadá. SIP es miembro de InterPIG desde 2006 aportando la información de España.
VIII Jornada SIP - Vídeo
Resultados año 2019 - España
Los resultados económicos del año 2019, según la información de nuestra BD han sido:
La BD de SIP incluye más de 1.000.000 madres de unas 200 empresas porcinas de toda España.
Este coste de producción no representa necesariamente el coste real del conjunto de la producción en España. La muestra incluida, aún siendo amplia y variada, incluiría en general un tipo de empresas más sensibles a la gestión económica, y probablemente, con un coste mejor que el total.
VIII JORNADA SIP
El pasado martes 28 de enero se celebró en Lleida (Palau de Congressos – La Llotja) la VIII Jornada SIP, que se organiza cada 2 años.
Se convocaron todos los clientes del Modelo SIP, y se contó con la presencia de alrededor de 400 productores procedentes de toda España, Italia y Portugal.
Las ponencias presentadas en esta ocasión fueron: 1) Mercados mundiales y la deconstrucción del cerdo 2) Comparativa Internacional 3) Evolución del porcino en España 4) Los límites actuales del porcino 5) AVE: App de ventas 6) LOG: Logística de ventas.
Las presentaciones fueron realizadas por los técnicos de SIP, excepto la ponencia de Mercados mundiales y la deconstrucción del cerdo que corrió a cargo de Kiko Abenia, director comercial de Carne de Porcino del Grupo Vall Companys.
La fuente principal de información para la preparación de las ponencias es la base de datos de SIP, que contiene información técnica y económica de granjas de unas 250 empresas y alrededor de 1,3 millones de cerdas productivas.
Resumen InterPIG 2018
Los datos de InterPIG del 2018 indican que España mantiene una posición privilegiada dentro de la producción europea, con un RESULTADO (margen) positivo moderado de 1,7 c€/kg.
Es un margen 14 c€/kg más alto que el del grupo EU4. Este diferencial favorable para España se debe a:
Reunión Anual InterPIG 2019
Del día 1 al 4 de julio hemos asistido a la reunión anual de InterPIG en Beijing (China).
En la conferencia se han presentado los costes y factores de producción correspondientes al año 2018 de los distintos países. En otoño dispondremos de la información definitiva del grupo InterPIG y compartiremos con los usuarios de SIP el informe comparativo con el resto de países.
Los datos provisionales indican que nuestro país, dentro de Europa, mantiene un buen nivel competitivo en el coste de producción y por otro lado gana ventaja en el precio de venta.
InterPIG es un grupo internacional de expertos en economía del sector porcino, que comparten información técnica y económica de la producción. En esta red global participan los principales países Europeos en producción porcina, y también Brasil, Estados Unidos y Canadá. SIP es miembro de InterPIG desde 2006 aportando la información de España.
Resultados año 2018 - España
Los resultados económicos del año 2018, según la información de nuestra BD han sido:
La BD de SIP incluye más de 950.000 madres de unas 200 empresas porcinas de toda España.
Este coste de producción no representa necesariamente el coste real del conjunto de la producción en España. La muestra incluida, aún siendo amplia y variada, incluiría en general un tipo de empresas más sensibles a la gestión económica, y probablemente, con un coste mejor que el total.
Resumen InterPIG 2017
Los datos de InterPIG del 2017 indican que España mantiene una posición privilegiada dentro de la producción europea, con un RESULTADO (margen) positivo de 17 c€/kg.
Es un margen 10 c€/kg más alto que el del grupo EU4. Este diferencial favorable para España es el resultado de:
Respecto al 2016: el Precio de venta en España recupera 3 c€ frente a la media de EU4 y el Coste de producción se mantiene unos 10 c€ más bajo.
En recuerdo a Jovani Amador
En recuerdo a nuestro compañero Jovani Amador Cruz, que nos abrió la oportunidad de ofrecer nuestro servicio a los porcicultores mexicanos.
http://www.academiaporcina.com/hasta-pronto-querido-amigo-jovani-amador/
Reunión Anual InterPIG 2018
Entre el 2 y 4 de julio hemos participado en la reunión anual de InterPIG en Reggio Emilia (Italia). En la conferencia se han presentado los costes y factores de producción correspondientes al año 2017 de los distintos países.
En otoño dispondremos de la información definitiva y compartiremos el informe InterPIG-2017 con los usuarios de SIP.
InterPIG es un grupo internacional de expertos en economía del sector porcino, que comparten información técnica y económica de la producción. En esta red global participan los principales países Europeos en producción porcina, y también Brasil, Estados Unidos y Canadá. SIP es miembro de InterPIG desde 2006 aportando la información de España.
Resultados año 2017 - España
Los resultados económicos del año 2017, según la información de nuestra BD han sido:
La BD de SIP incluye más de 900.000 madres de unas 185 empresas porcinas de toda España.
Este coste de producción no representa necesariamente el coste real del conjunto de la producción en España. La muestra incluida, aún siendo amplia y variada, incluiría en general un tipo de empresas más sensibles a la gestión económica, y probablemente, con un coste mejor que el total.
VII Jornada SIP - Vídeo
VII JORNADA SIP
El pasado jueves 25 de enero se celebró en La Llotja de Lleida la VII Jornada SIP que SIP organiza cada 2 años.
Se convocó a los clientes del Modelo SIP. Asistieron más de 350 ganaderos procedentes de España, Italia y Portugal.
Las ponencias presentadas en esta ocasión fueron: 1) El sector porcino en España y Europa, 2) Los antimicrobianos en porcino: ¿Es un limitante para el futuro?, 3) Costes AyG- Optimización de los recursos, 4) Productividad en Madres – Mortalidad en Transición, 5) Ventas: Estacionalidad de la Oferta, 6) Sensibilidad de los Factores: Impacto económico, 7) SIP-25 - Presentación.
Las presentaciones fueron realizadas por los técnicos de SIP, excepto la ponencia de Los antimicrobianos en porcino que corrió a cargo de Lorenzo Fraile de la UdL.
La fuente principal de información para la preparación de las ponencias es la BBDD SIP, que contiene información técnica y económica de granjas de más de 200 empresas y alrededor de 1 millón de cerdas productivas.
Reunión Anual InterPIG 2017
Del 26 al 28 de junio ha tenido lugar la reunión anual de InterPIG en la Universidad de Wageningen, centro de investigación de referencia en producción animal y agricultura de los Países Bajos.
En la reunión se han presentado los costes y factores de producción de los distintos países. Los datos provisionales del 2016 nos indican que nuestro país dentro de Europa mantiene un buen nivel competitivo en el coste de producción, pero pierde ventaja en el precio de venta.
En septiembre dispondremos de la información definitiva y compartiremos el Informe InterPIG-2016 con los usuarios de SIP.
InterPIG es un grupo internacional de expertos en economía del sector porcino, que comparten información técnica y económica de la producción. En esta red global participan los principales países Europeos en producción porcina, y también Brasil, Estados Unidos y Canadá. SIP es miembro de InterPIG desde 2006 aportando la información de España.
Resultados año 2016 - España
Los resultados económicos del año 2016, según la información de nuestra BD han sido:
La BD de SIP incluye más de 800.000 madres de unas 170 empresas porcinas de toda España.
Este coste de producción no representa necesariamente el coste real del conjunto de la producción en España. La muestra incluida, aún siendo amplia y variada, incluiría en general un tipo de empresas más sensibles a la gestión económica, y probablemente, con un coste mejor que el total.
Participación en Jornadas
Durante los últimos meses SIP ha participado en:
Éxito en la trailwaker 2017
El pasado fin de semana, 1 y 2 de abril, se celebró la Trailwalker Girona, marcha solidaria para luchar contra la pobreza, organizada por Intermón Oxfam. El equipo de SIP conseguimos superar con éxito el reto, 100 km en menos de 32 horas. Queremos agradecer a toda la gente que ha confiado en nosotros y que nos apoyó y acompañó en todo momento. Muchísimas gracias a todos.
Resultados InterPIG 2015
Los datos InterPIG del 2015 indican que España mantiene una situación privilegiada frente al grupo de países europeos más importantes en producción porcina (grupo EU4: Francia, Alemania, Dinamarca y Países Bajos).
Tanto el Precio de venta neto como el Coste de producción se mantienen al nivel de los mejores del grupo EU4, y el Margen final obtenido, aun siendo negativo, es mejor que el obtenido por el grupo EU4 (y mejor que el obtenido en cada uno de los países de este grupo).
No obstante, la ventaja favorable a España en el Margen se ha reducido de forma importante: pasando de +17 c€/kg el 2014 a +12 c€/kg el 2015.
Esta reducción de competitividad se debe sobre todo a la evolución del Precio de venta, y, en menor medida, a la evolución del Precio del pienso y de otros costes de producción.
Trailwalker 2017
El día 1 de abril de 2017 el equipo de SIP participaremos en la Trailwalker Girona 2017. La Trailwalker, es un evento de Oxfam Intermón para recaudar donativos para la lucha contra la pobreza y el hambre. Además, hoy, es uno de los principales desafíos deportivos del mundo, con 16 eventos en 11 países. Los equipos que participamos en la Trailwalker Girona debemos recorrer 100 km en un máximo de 32 horas en un recorrido que va des de Olot a Sant Feliu de Guíxols.
El reto, la experiencia, el trabajo en equipo y sobretodo la causa solidaria es lo que nos motiva a SIP a participar este año en esta carrera de fondo.
Para participar, cada equipo nos comprometemos a recaudar para Oxfam un mínimo de 1.500 euros, que irán destinados a proyectos vinculados con el acceso de agua potable para familias que no disponen de ella.
Si queréis ver más información de la Trailwalker y hacer un donativo a nuestro equipo, pulsad en el enlace: Oxfam Trailwalker
Resultados 1r semestre 2016 - España
Los resultados económicos del primer semestre del año 2016, según la información de nuestra BD han sido:
La BD de SIP incluye más de 800.000 madres de unas 170 empresas porcinas de toda España.
Este coste de producción no representa necesariamente el coste real del conjunto de la producción en España. La muestra incluida, aún siendo amplia y variada, incluiría en general un tipo de empresas más sensibles a la gestión económica, y probablemente, con un coste mejor que el total.
Participación en Jornadas
En el tercer trimestre del 2016 SIP ha participado en:
Reunión anual InterPIG 2016
Del 25 al 27 de junio ha tenido lugar la reunión anual de InterPIG. Se ha celebrado en Mataró (Barcelona) y ha sido organizada por SIP.
Han participado 25 asistentes procedentes de 16 países: los principales países europeos además de Brasil y USA.
Los principales objetivos de esta reunión son: 1) exponer las características del sector porcino en el país anfitrión, 2) compartir los resultados técnicos y económicos de los distintos países.
Dentro de la agenda de este año destacamos:
Desde aquí queremos agradecer su colaboración a los ponentes, INTERPORC y granja El Mujal. Su aportación ha contribuido a que la reunión fuera más positiva para los participantes.
Reunión Anual InterPIG 2016 - Fotos
Reunión de InterPIG y visita de la granja 'El Mujal'.
Participación en Jornadas
En el segundo trimestre del 2016 SIP ha participado en:
Reunión Anual InterPIG 2016
La reunión anual de InterPIG tendrá lugar en España (Mataró) los días 27, 28 y 29 de junio y estará organizada por SIP Consultors.
El objetivo del encuentro, donde asistirán los representantes de los principales productores Europeos y también Estados Unidos, Canadá, Brasil y Corea del Sur, es presentar y comentar los costes de producción del 2015.
Complementariamente, varios ponentes presentaran los aspectos más relevantes del sector Porcino Español y finalmente se visitará una explotación para observar la realidad de la producción española.
Desde SIP Consultors estamos orgullosos de poder organizar la edición de este año y vemos positivo que se realice en España dado el gran nivel competitivo del sector porcino.
Resultados año 2015 - España
Los resultados económicos del año 2015, según la información de nuestra BD han sido:
La BD de SIP incluye más de 800.000 madres de unas 170 empresas porcinas de toda España.
Este coste de producción no representa necesariamente el coste real del conjunto de la producción en España. La muestra incluida, aún siendo amplia y variada, incluiría en general un tipo de empresas más sensibles a la gestión económica, y probablemente, con un coste mejor que el total.
Más información
Participación en Jornadas
En el primer trimestre del 2016 SIP ha participado en:
VI Jornada SIP - Video
VI Jornada SIP (2015)
El pasado 26 de de noviembre se celebró en Lleida la VI edición de la Jornada SIP.
Contamos con la asistencia de unos 450 ganaderos de toda España, Portugal e Italia.
En la Jornada se presentaron varios estudios e informes relativos a aspectos técnicos y económicos de la producción porcina.
Agradecemos a todos los asistentes su presencia, y el interés con que acogieron las ponencias.
En la sección ARCHIVO se puede obtener la documentación de las diversas ponencias.
Colaboración en trabajo de investigación
SIP ha colaborado en el proyecto de investigación Production parameters and pig production cost in Spain: Temporal evolution 2010 -2014.
Los objectivos principales del proyecto son:
El equipo de trabajo ha estado liderado por el profesor Lorenzo Fraile de la UdL, y ha contado con la participación de Jovani Amador y el equipo de SIP.
La información base del proyecto ha sido la BBDD de SIP.
Reunión anual Grupo InterPIG
SIP participó en la reunión anual del grupo InterPIG. Este año tuvo lugar en Florianópolis (Santa Catarina, Brasil) entre el 22 y 24 de junio.
En la reunión se presentaron los costes y factores de producción de los diversos países miembros, correspondientes al año 2014.
El grupo incluye los principales países europeos: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Francia, Holanda, Italia, Irlanda, Reino Unido y Suecia; además de Brasil, Canadá y USA.
El meeting finalizó con una visita a Sinop (Matto Grosso), para visitar una granja de 3.500 madres, con 4.000 ha de cultivos de soja y maíz.
SIP consultors es miembro de InterPIG desde el año 2006, aportando los datos españoles.
Participación en Jornadas
En el segundo trimestre del 2015 SIP ha participado en:
Resultados año 2014 - España
Los resultados económicos del 2014 elaborados a partir de la información de nuestra BD (*) son:
La BD de SIP consultors incluye alrededor de 800.000 madres de más de 150 empresas porcinas de toda España.
Este coste de producción no representa necesariamente el coste real del conjunto de la producción en España. La muestra incluida, aún siendo amplia y variada, incluiría en general un tipo de empresas más sensibles a la gestión económica, y probablemente, con un coste mejor que el total.
Más información
Participación en Jornadas
En el primer trimestre del 2015 SIP ha participado en:
Nueva app on-line DMs
SIP está ofreciendo a sus clientes, de forma gradual, la nueva app para el registro de los datos mensuales on-line.
Esta app aporta diversas ventajas respecto al sistema clásico (plantilla Excel), y en particular mayor fiabilidad en los datos.
Informe SIP-InterPIG - 2013
A partir de la información de la base de datos de InterPIG, SIP ha editado la versión correspondiente al año 2013.
El informe confirma la situación privilegiada del sector productivo en España, que ya habíamos observado en los últimos años.
España presenta el Coste de Producción más bajo entre los países europeos y un Precio de venta en el nivel de los más altos de Europa.
Nueva app on-line AVE
SIP ha desarrollado la app on-line AVE para el registro y análisis de las ventas. Tiene 2 versiones: